Puente verde sobre el río Ripoll
Recuperación de una infraestructura viaria como un paseo verde sobre el río y la autopista.
Helix Cruise Center dialoga con el lenguaje industrial de los elementos que lo rodean: el puerto industrial, grúas de carga, barcos y contenedores, y magníficas vistas a las montañas más cercanas y al paseo marítimo de la ciudad.
Este edificio que conecta la ciudad de Barcelona y el mar Mediterráneo se plantea como una pieza volumétrica, clara y sencilla, que une dos premisas principales, la funcionalidad y la comodidad. El edificio extiende su capacidad de embarcar y desembarcar a los pasajeros de los barcos de Carnival Corporation & PLC, en el menor tiempo posible, cumpliendo con los estrictos requisitos de seguridad y organizando un complejo programa funcional.
La arquitectura del edificio permite realizar estas operaciones aportando confort y bienestar a las personas, debido a los espacios amplios e intuitivos que brindan iluminación natural gracias a un sistema de claraboyas en la azotea y grandes aberturas de vidrio que ofrecen una impresionante vista enmarcada de Barcelona.
El conjunto de soluciones constructivas que configuran el edificio confiere un alto grado de sostenibilidad: las fachadas ventiladas mejoran las características térmicas del edificio, y los colores claros del techo permiten la reflexión y evitan el efecto de «isla de calor».
La concepción de la envolvente del edificio parte de una configuración lógica de las fachadas, donde cada orientación obtiene una solución diferente, respondiendo en consecuencia: las fachadas Este y Oeste ofrecen grandes aberturas para enmarcar las vistas y permitir la entrada de la luz del día, pero también protegerse de la luz directa radiación del sol gracias a sus grandes voladizos que se utilizan para colocar una amplia terraza protegida. La fachada sur tiene una abertura lineal que proporciona suficiente luz evitando la luz solar excesiva y por el contrario, la fachada norte, que da acceso al barco, se abre totalmente e integra la pasarela abierta como una extensión del propio edificio.
La volumetría del edificio y su sistema de fachadas generan espacios interiores de gran calidad con una gran cantidad de luz natural, encontrando un equilibrio óptimo para evitar el sobrecalentamiento de los espacios interiores.Albert Gil MargalefArquitecto / CEO / Senior Partner
La estructura del edificio se conforma principalmente de hormigón prefabricado, que confiere al orden y la regularidad de los espacios interiores y exteriores, siendo al mismo tiempo un sistema óptimo en términos de velocidad y eficiencia del montaje. El techo se completa con un sistema estructural de amarres, que permiten la creación de un amplio espacio libre de columnas.
Los acabados interiores, limpios y simples, dan respuesta a los criterios de resistencia, dado el uso intensivo del espacio, los criterios acústicos que responden a las amplias dimensiones de las habitaciones, y la fuerte voluntad de proporcionar al interior un ambiente relajado, cómodo y lleno de luz, usando colores suaves y neutros, que no abrumen al pasajero, y le permiten observar la ciudad desde un lugar silencioso y protegido. Los interiores se completan con una serie de muebles para salas de espera que se adaptan a la escala cotidiana a través de diversas configuraciones y el uso de materiales cálidos, como la madera, alejándose de la configuración general de este tipo de espacios, generalmente fríos e impersonales.
La nueva terminal de Carnival Corporation & PLC es una pieza arquitectónica equilibrada, que une diseño, funcionalidad y confort, que recibe o dice adiós al pasajero en espacios cómodos y acogedores desde donde observar la ciudad de Barcelona.