El Teatre Principal es un edificio situado a la parte baja de la Rambla de Barcelona, justo ante la plaza del Teatro a la que mujer nombre. También tiene fachada en el barrio del Raval, por las calles Arc del Teatre, Lancaster y por la plazoleta de Anna Muriá.
En la segunda mitad del siglo XVI se construyó el primer Teatro. En el mismo lugar y después de sucesivos incendios y reformas, nos encontramos con el conjunto actual, del cual destacan la fachada de la Rambla del arquitecto Francesc Daniel Molina, construida en 1847 y, en el interior, cuatro piezas principales diferenciadas: el propio Teatro Principal, reformado después del incendio de 1933, el Teatro Latino, construido a comienzos del siglo XX, la Cúpula Venus, construida en 1847 por el arquitecto Molina, y el frontón Jai-Alai, construido después del incendio de 1915 por el arquitecto Adolf Florensa.
La intervención consistirá al crear un centro cultural abierto en las Ramblas y al Raval, donde las diferentes piezas podrán recibir actividades diversas. Por este motivo, y con la necesidad de mejorar la relación entre los diversos espacios y de adecuarlos a las normativas vigentes, se construirá un pasaje interior que unirá la Rambla con la plazoleta de Anna Murià, y unas comunicaciones verticales y horizontales que relacionarán las diferentes dependencias.
Por otro lado, se recuperarán los tres ventanales de acceso al balcón principal en la Rambla de la fachada de 1847, y, se ordenarán los volúmenes y las cubiertas para una mejor integración del edificio con su entorno. Las intervenciones también comportarán la preservación y la rehabilitación de todas las piezas que revisten entidad y valores patrimoniales y la conservación de aquellos elementos que, sin pertenecer a ninguno de los espacios principales, dispongan de algún valor formal, y/o que se puedan descubrir en la deconstrucción analítica que se realice.