Entorno de los Jardines de Málaga
La ordenación permite recuperar un interior de manzana con una zone verde y un nuevo equipamiento.
El planeamiento propone la ordenación de este nuevo parque de negocios en el distrito tecnológico del 22@ a partir de la conservación de los pasajes tradicionales de esta zona industrial.
El distrito tecnológico 22@ de Barcelona se está desarrollando a base de transformar antiguas manzanas industriales, manteniendo la memoria fabril del Poblenou pero haciendo hueco para nuevos edificios de oficinas para implantar preferentemente actividades tecnológicas y de la nueva economía, así como un volumen importante de vivienda social. Este proyecto se desarrolla en una manzana incompleta, cortada por la calle Pere IV, la antigua carretera de salida de Barcelona que interseca de manera oblicua con la trama Cerdà.
Dado que las primeras urbanizaciones del Poblenou se hicieron a partir de esta carretera, el frente a Pere IV está construido en su mayor parte con edificios consolidados de vivienda de principios del siglo XX, y su traza genera una serie de pasajes que seguían la estructura agrícola original sobre los cuales se superpuso la trama Cerdà.
La ordenación propuesta parte del reconocimiento de todas las preexistencias: el mantenimiento del frente de viviendas consolidado en Pere IV; el reconocimiento de los pasajes, sobre los cuales se apoyan las nuevas zonas verdes, equipamientos públicos y vivienda social; el mantenimiento de la vivienda de los años 20 existente en la calle Almogàvers, que no estaba catalogada inicialmente; y la implantación de los nuevos edificios de oficinas reconociendo el carácter de las diferentes calles de la trama del Ensanche: edificios con alturas contenidas en Almogàvers y Ávila, que pasarán a ser calles pacificadas de acuerdo con el plan de superilles del Ayuntamiento; y un edificio en altura con frente a Badajoz, que se está configurando como un eje de desarrollo terciario del 22@ y que es una arteria principal de tráfico rodado.
La propuesta, pues, es el resultado del reconocimiento de estos datos, junto con las diferentes etapas de desarrollo que imponía la estructura de la propiedad en el momento en que se redactó el Plan.