Sede de Stradivarius en Cerdanyola del Vallès
Una fachada dinámica y de alta eficiencia energética para unas oficinas inundadas de luz natural que promueven la biodiversidad, la salud y el bienestar.
El proyecto consta de un nuevo edificio de Servicios anexo a la Sede Central de Inditex y de la urbanización de la zona. El programa se desarrolla en los tres volúmenes claramente diferenciados pero unidos por una franja longitudinal porticada que comunica los diferentes accesos y finaliza en las dos pasarelas de conexión con el edificio existente.
La ampliación de la Sede Central de Inditex consiste en un gran complejo de 70.000 m2 construidos que ordena y reestructura el resto de edificios del complejo de la empresa más importante de España. La nueva ordenación parte de la idea de prolongar las conexiones principales existentes con un esquema a modo de “claustro”, en este caso reinterpretado ya que algunos lados del claustro son puentes que salvan la calle interior, conectando todos los edificios peatonalmente por espacios interiores o cubiertos, resguardados de la lluvia habitual en Galicia. El claustro genera un espacio exterior de encuentro que dota de “aire” a un complejo de una gran densidad. En el lado oeste del claustro generamos el edificio de ampliación, un complejo de gran tamaño conectado con dos sótanos de aparcamiento del que emergen 3 volúmenes, a modo de “iceberg”, cada uno con un programa diferenciado.
Este esquema de claustro junto con los tres cuerpos emergentes nos permite incorporar “aire” y espacios exteriores en un conjunto con una densidad muy elevada y donde los espacios exteriores quedaban totalmente condicionados por los aparcamientos y sus viales de acceso. De esta manera no solo ampliamos el conjunto ya existente, sino que lo hacemos generando un orden que permita recorrerlo de una manera intuitiva y cómoda.
La nueva intervención ha de organizarse para distribuir cinco programas muy diferenciados: Un restaurante, un auditorio, un gimnasio, unas oficinas para el área IT, un aparcamiento cubierto y lo consigue estableciendo tres edificios diferenciados y un sistema de espacios de relación que los une y los conecta con la nave colindante, donde trabajan la mayoría de usuarios.
La organización programática del conjunto es uno de los retos más importantes que ha asumido este proyecto. Ha significado la reordenación interna de las oficinas existentes para posibilitar la conexión al sistema de pasarelas cubiertas que conectan con la ampliación y permite a los trabajadores de la casa moverse libremente y con gran confort, sin importar las condiciones climatológicas.
La geometría de la planta responde a un basamento rectangular destinado a aparcamiento que queda bajo la nueva plaza y con acceso por la parte central desde el vial paralelo al edificio de la Sede Central. Sobre este nivel emergen tres volúmenes. En primer lugar, y próximo al acceso al recinto, está el restaurante que destaca por su lucernario. En segundo lugar, está el auditorio y el gimnasio, del que destaca el volumen de la sala que sobresale en altura. En tercer lugar, tenemos las oficinas. Estas últimas se disponen en un cuerpo prismático a modo de planta diáfana con una zona más compartimentada, donde se ubican la parte del programa que requiere dimensiones más reducidas junto con los núcleos de comunicación y pasos de instalaciones.
El restaurante es el elemento principal de la intervención y dispone de una posición privilegiada y de una imagen singular respecto al conjunto. Organiza las dinámicas con un esquema free-flow, donde no hay espacios jerarquizados y cada usuario es libre de ocupar según su interés. Su geometría se pliega para generar un atrio de bienvenida y de utilización al aire libre.
El auditorio y el gimnasio comparten volumetría, dado que ambos son programas muy abiertos al público y dinámicos. Predominan los materiales cálidos como la madera, y contrasta el gran espacio de recibida, abierto a la luz natural, con la intimidad de un espacio tan representativo como el auditorio y las salas de fitness, mas relacionadas con los patios laterales, llenos de vegetación.
Finalmente, las oficinas tecnológicas de los servicios IT, destacan por su luminosidad y amplitud y el contraste con los espacios de relación, generando mayor intimidad y revestidos en maderas nobles y materiales de gran absorción acústica.
Una gran base medio soterrada, ocupada por el aparcamiento une el conjunto y permite, con un gesto sencillo, adquirir la cuota que permite conectar la planta baja del nuevo complejo con la planta primera del edificio existente.
Batlleiroig guanya el premi Catalunya Construcció 2019 a la «Direcció integrada de projecte».
Leer másBatlleiroig al diari Expansión: «La marca de Inditex estrena oficines centrals amb la tecnologia més avançada i eficient».
Leer más