ARE Ronda Nord Reus
El proyecto de extensión urbana en el norte de Reus estructura el crecimiento en franjas urbanas que se alternan con parques, manteniendo la estructura agrícola histórica.
El ARE Can Taió ordena un área de casi 16 hectáreas que hace de frontera entre los barrios del oeste de Santa Perpètua de la Mogoda y el medio rural. Se disponen un millar de viviendas, dando lugar a un barrio compacto pero abierto hacia el espacio natural de la riera de Polinyá y conectado con el sistema de parques del municipio.
El sector de Can Taió ocupa la franja libre entre el núcleo existente de Santa Perpetua y la vía de ronda que preveía el Plan General, que tiene que hacer de límite definitivo entre la ciudad y las zonas agrícolas y naturales. En la ordenación propuesta, esta vía –el paseo de Can Taió– tiene que completar la red viaria del municipio y por tanto servir a la circulación rodada, pero también se entiende como un parque urbano lineal que recorre toda la fachada del sector y que integra recorridos para peatones y bicicletas.
El paseo de Can Taió acabará uniendo, por lo tanto, el sector de Can Filuà en el norte con el espacio libre junto a la línea ferroviaria en el sur, que pasará a formar parte del nuevo parque central de Santa Perpetua, que se está gestando alrededor de la futura nueva estación de Cercanías; y con el barrio de Mas Costa al otro lado del ferrocarril. Esta vía se complementa con una nueva rambla de carácter urbano que atraviesa la zona residencial de Can Taió y conecta los diversos modos de movilidad del paseo de Can Taió con el centro de Santa Perpetua.
En la definición de la geometría y el tratamiento del límite del sector se ha puesto especial atención a preservar el espacio natural de la riera de Polinyà, que pasa tangente, y a conservar con la mínima afectación posible el camino arbolado que unía la población con el castillo de Can Taió, que se recuperará como nuevo recorrido entre la ciudad y el medio rural. Estas actuaciones significarán la protección y la puesta en valor de dos de los elementos paisajísticos y naturales más característicos del sector y de Santa Perpetua.